Abogados Pamplona > Sucesiones y herencias

Definido como aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte, a través de él se contemplan:
- El destino de los bienes, determinándose el ámbito de actuación de la autonomía de la voluntad, las normas imperativas necesarias y las dispositivas que la suplirán en caso de no existir testamento.
- Los requisitos de validez del testamento, con la finalidad de asegurar que lo que aparezca en él sea realmente la voluntad del testador.
- Los trámites necesarios para el reparto del caudal relicto (bienes hereditarios).
Ante cualquier pregunta sobre herencias o sucesiones no dude contactar con nuestro despacho de abogados Pamplona especializado en temas de herencias y sucesiones, donde le proporcionaremos todo el asesoramiento y orientación que necesita.
Herencias y sucesiones
Herencias y sucesiones es un tema de gran importancia en la vida de las personas. Aunque son términos que a menudo se utilizan en el contexto de la transmisión de bienes tras el fallecimiento de una persona, dentro del ámbito legal tienen significados diferentes.
La herencia es el acto jurídico por el cual una persona a su fallecimiento dispone de como desea que se transmitan sus bienes, derechos y deudas a sus herederos.
La sucesión ser refiere al proceso legal por el que la propiedad de los bienes de una persona fallecida se transfiere a sus herederos o legatarios.
Este procedimiento puede ser regido por:
- Testamento o sucesión testada
- Por Ley o sucesión intestada.
Dicho esto, la principal diferencia existente entre una herencia y sucesión es que una herencia hace referencia a los bienes recibidos y la sucesión al proceso por el que se transfieren los bienes.
Es importante aclarar, que también existen similitudes entre herencia y sucesión, y es que ambas se refieren a la transmisión de bienes tras el fallecimiento de una persona a los herederos o legatarios del fallecido.
SUCESIÓN TESTADA
La sucesión testada sucede cuando una persona deja un testamento válido en el que consta cómo deben de ser repartidos sus bienes tras su muerte. Este tipo de sucesión respeta la voluntad del testador y ofrece flexibilidad en la distribución de los bienes.
Entre las principales característica de una sucesión testada destacamos:
- Respeto a la voluntad del testador ante la distribución de sus bienes entre sus herederos y legatarios.
- No podrá dejarse al arbitrio de un tercero, ni hacerse por medio de comisiario o mandatario.
- Permite la designación de herederos, legatarios, y disposiciones específicas como fideicomisos o la designación de un albacea.
- A pesar de que ofrece libertad, el testador ha de respetar la legítima es decir la parte de la herencia que por ley queda reservada para los herederos forzosos.
- En cualquier momento, el testamente puede ser modificado o anulado, siempre y cuando el testador conserve su capacidad legal.
- Se declarará nulo aquel testamento otorgado por violencia, dolo o fraude.
- Tan sólo están incapacitados para prestarlo los menores de catorce años y quienes habitual o accidentalmente no se hallaren en su cabal juicio.
Los tipos de testamentos más comunes son:
- Testamento abierto o notarial: Es el más recomendable, utilizado y económico. Es otorgado ante notario, quien lo conserva y le da validez jurídica.
- Testamento cerrado: El Testador redacta y hace entrega al notario de su voluntad escrita en un sobre cerrado, quien lo certifica sin conocer su contenido. El sobre se abre en el momento del fallecimiento. Para asegurar su validez y ante el riesgo de redactarlo mal y que la voluntad de la persona no pueda ser llevada a cabo, se aconseja sea revisado por un notario o abogado
- Testamento ológrafo: Redactado por el propio testado de su puño y letra sin la intervención de un notario, debiendo de cumplir con una serie de requisitos formales para su validez.
SUCESIÓN INTESTADA
La sucesión intestada es aquella que sucede cuando una persona fallece sin dejar testamento válido, siendo la Ley la que determine como se distribuirán sus bienes entre los herederos legales.
Entre las características de la sucesión intestado destacan:
- Distribución de los bienes conforme a las disposiciones legales.
- Distribución de los bienes conforme a las disposiciones legales.
- Distribución de los bienes conforme a las disposiciones legales.
- Aceptación o renuncia de la herencia.
- Intervención judicial para formalizar la adjudicación de los bienes a los herederos legales.
FASES DE LA HERENCIA
La herencia se refiere al conjunto de bienes (dinero, propiedades acciones, joyas, objetos de valor), derechos y obligaciones que una persona deja tras su fallecimiento, los cuales son transmitidos a sus herederos.
Dada la carga emocional que conlleva, en ocasiones suele ser fuente de importantes y serios conflictos familiares, siendo precisa la asistencia de profesionales con gran experiencia en estos asuntos.
Con todo, el proceso de herencia atraviesa las siguientes fases:
- Obtención del certificado de defunción.
- Obtención del certificado del Registro de Últimas Voluntades, en el que se determina si la persona otorgó, o no, testamento.
- Si hay testamento: obtención de una copia autorizada del mismo.
- Si no hay testamento: declaración de herederos legales o “abintestato”.
- Definida la condición de herederos testamentarios o abintestato, según el caso, se procede a inventariar y valorar los bienes que la componen.
- Una vez determinados los bienes hereditarios, se procede a aceptar y repartir la herencia, mediante otorgamiento ante Notario de escritura pública de aceptación y adjudicación de la misma.
- Realizada la adjudicación, hay que liquidar en la Agencia Tributaria, el Impuesto de Sucesiones.
- Finalmente, hay que inscribir en los Registros públicos, principalmente el de la Propiedad, la nueva titularidad de los bienes de las Herencias.
El momento de tramitar una herencia no siempre resulta fácil, por ello contar con ayuda profesional es esencial, haciendo que todo el proceso sea mucho más llevadero.
Contacte con nuestro despacho de abogados en Pamplona experto en herencias. Nos encargaremos de recopilar toda la documentación a presentar, evitar sanciones y retrasos, para que no haya ni un solo problema a la hora de recibir su herencia.